Padre Mariano Nº 253 oficina 28 Providencia

Nuestros teléfonos :  56 -02- 475 5063 y 08 768 0053

 

 

 

 

                           COACHING PERSONAL (LIFE                  COACHING)

 

¿Qué es el Coaching Personal?

 

El Coaching es un  proceso de entrenamiento personalizado y confidencial que cubre el vacío existente entre lo que eres ahora y lo que deseas ser.

El Coaching es una técnica de desarrollo o crecimiento personal que por medio de sencillos ejercicios hace que entre otras cosas te enfrentes a tus

miedos,  sentimientos de dolor, depresión, soledad, resentimientos, frustraciones y aprendas a tener confianza en ti mismo y en los demás.

Te ayuda a disfrutar de la alegría, vitalidad, curiosidad, determinación, motivación y pasión por vivir.

Si tú has logrado todo lo que te has propuesto, te felicito.

Si no, la única razón por la que no estás donde quieres estar en la vida, es porque tomaste unas decisiones equivocadas en tu pasado.

Pero el pasado ya pasó y, es el momento de hacerte cargo de tu futuro, y decidir cómo lo quieres vivir, y,

la mejor persona para ayudarte a planear las acciones que necesitarás realizar para conseguirlo, es tu COACH.

Me comprometo como tu COACH, y aceptaré es desafío de mostrarte, estimular tu creatividad y desarrollar habilidades para resolver problemas en

 forma brillante,  y te guiaré para que superes todas las limitaciones que te impones a ti mismo, y desarrolles tu máximo potencial  personal y profesional.

 ¿Qué puedes lograr? 

¨      Hacer un cambio, alcanzar una meta, resolver un problema o beneficiarse de una oportunidad.

¨      Conseguir las herramientas necesarias para lograr realizar tus sueños y conseguir los  objetivos deseados.

¨      Entrenamiento para aumentar tu rendimiento en manejar y alcanzar los retos y mejorar resultados.

¨      Desarrollar habilidades para establecer y lograr metas teniendo en cuenta la congruencia con sus propios valores.

¨      Lograr una mayor coherencia entre lo que dices y lo que se haces

 

 

Inscripciones y  consultas a:  atalloni@centropnlchile.cl y atalloni@vtr.net

                                                   

                                                                                                                     ¿Me sirve el coaching?   Test

                                                                                                                     ¿Para que es útil el coaching?

                                                                                                                      ¿Qué lograría con el coaching?

                                                                                                                       Coaching de sentido               

                                                                                                                       Life Coaching  ( Plan de Vida)

                                                                                                                       

domingo, 29 de noviembre de 2015

¿PARA QUE TENER UN PLAN DE VIDA?



Un Plan o Proyecto de Vida debería ser un ejercicio que toda persona adulta debería realizar, para utilizarla como faro que indique el camino que uno desea recorrer para conseguir los objetivos y metas que se plantea. 

¿Qué se necesita?


 1. Plantear objetivos. Los objetivos son las bases para construir tu proyecto. 
Deben ser claros, detallados, precisos y deben estar bien definidos.
 

2. Tener un punto de partida realista: Para ésto se necesita un buen diagnóstico del estado presente.
 Además ser capaz de utilizar los medios que tienes a tu mano y flexibilizar las acciones planificadas si es necesario. replantearte las metas iniciales.

3. Tener y mantener una actitud optimista y disciplinada para conocerse a si mismo, detectando las fuerzas y debilidades, y auto-dirigiendo el propio destino,  trabajando las capacidades y motivaciones que te mueven.

4. Encontrar tú guía, tus valores, tu pasión y lo que para tí tiene sentido.

5. Desarrollar la capacidad de empatía y afecto contigo, el reforzar tus logros, alegrarte por tus acciones correctas, permitirte los errores y sentirte el gestionador e inventor de tu propia vida.

6. Sentirte responsable por sus actos y por los logros.
 
7. Sentirte único. La vida de cada persona constituye una oportunidad  única que no volverá a repetirse. 
Recuerda al sabio Aristóteles cuando sostiene que las personas deberían ser definidas no por lo que son en un momento dado sino por sus potencias o lo que pudieran llegar a ser.

8. Sentirte afirmando  tu sí mismo


Si la persona no es capaz de planificar su propia vida, seguramente que otros podrían hacerlo, no dejemos que eso pase.
 
Hoy es el primer día del resto de tu vida. 

9. Se lo que tú deseas ser y no te importe lo que otros piensan
El planeamiento de vida ayuda poderosamente a la persona a convertirse en quien aspira llegar a ser, sin límites.

10. Oportunidad de realización.


Cada persona  tiene un tiempo de vida determinado para realizarse. No se tiene todo el tiempo del mundo sino únicamente un tiempo de vida limitado y  solamente es en  ese tiempo vital que la persona puede llegar a convertirse en lo que en verdad aspira en llegar a ser. 

11.  Visión de futuro.


Si la persona sueña con el futuro pero no mueve un  solo músculo, solo será romántica y ensoñadora. Si acaso se mueve constantemente pero no define su propio rumbo, entonces puede llegar extraviado a cualquier lugar. Pero, si tiene una visión de futuro podrá hacer un camino, aprovechando sus fortalezas y superando sus debilidades, a la vez que explotando sus oportunidades y evitando sus riesgos, y  podrá arribar a su meta. 
Cada persona es el capitán de la propia nave de su vida y, por lo tanto, responsable de llevarla a su propio y singular destino. 

12. Proyecto de vida.

 

La vida es un proyecto que a cada persona le corresponde llevar plenamente. 

Es tener un Mapa de Ruta que te guiará en este camino hacia la meta.
 
Empezar con un fin en mente significa comenzar con una clara comprensión de tu destino,


saber a dónde se está yendo,  de modo que se pueda comprender mejor donde se está, y dar siempre los pasos adecuados en la dirección correcta. 

Las personas que son capaces de dirigir su vida, son capaces de llevar a cabo sus sueños y cada paso que dan tendrá sentido.

 BUEN VIAJE

Alida Talloni
Personal Life Coach
Directora
Centro PNL Chile 
56 9 87680053

Santiago,28 de noviembre 2015

MANEJO Y CONTROL DEL STRESS

  MODELAJE DE RECURSOS Y MANEJO DEL ESTRÉS
Un sistema que permite aprender técnicas y herramientas que le ofrece la
Programación Neuro - Lingüística.

OBJETIVOS

§         Reconocer los estados no deseados y deseados
§         Reconocer y aprender  a planificar concientemente su vida
§         Aprender distintas técnicas de relajación conciente e incorporarlas en las rutinas diarias
§         Aprender a potenciar recursos y realizar ejercicios de reconocimiento de éstos
§         Mejorar la auto estima
§         Clarificar opciones, metas y objetivos personales
§         Comprender y aprehender a comunicarnos con nosotros  mismos y realizar los cambios deseados
§         Establecer las bases para realizar cambios y potenciar la flexibilidad personal  

TEMAS

1.      Bases de Programación Neurolingüística
2.      Ejercicios y técnicas controladas que permiten reorganizar y ordenar la información del cerebro
3.      Técnicas de manejo del estrés y reconocimiento de sintomatologías
4.      Aplicación y aprendizaje de técnicas de Relajación progresiva
5.      Aplicación y aprendizaje de técnicas de Relajación y visualización
6.      Aplicación y aprendizaje de técnicas de Relajación y respiración
7.      Aplicación de Técnicas para ampliación de recursos
8.      Aplicación y ejercitación de Técnicas para establecimiento de metas personales  

BENEFICIOS

·         Reconocer el funcionamiento normal y anormal de nuestro cuerpo
·         Aprender a potenciar estados positivos y estar concientemente relajado
·         Potenciar recursos al tener el control de nuestras emociones
·         Potenciar nuestras acciones al planificar de acuerdo a metas personales
·         Visualizar recursos disponibles y ser capaz de utilizarlos
·         Aprender a manejar toda la información del cerebro y ser capaz de controlar tu mundo
·         Flexibilizar el comportamiento y  activar sistemas de protección y alerta adecuados
·         Lograr cambios de estados de una manera fácil y rápida  

Metodología:

Se realizará  un entrenamiento en técnicas básicas de PNL
Se desarrollarán  ejercicios  de relajación utilizando las técnicas de respiración, visualización y control.

Resultados esperados:

1.      Que el participante logre reconocer y manejarse concientemente relajado y atento dentro de ambientes y entorno convulsionados
2.      Que el participante comprenda los procesos internos que generan nuestras percepciones y desarrolle estrategias concientes de identificación para su reinterpretación y mejor manejo de la comunicación con uno mismo y  con los otros.

                                Tiempo de duración Taller Grupal:            12 horas           Tiempo Taller personalizado :    8 horas


              Inscripciones y  consultas a:  atalloni@centropnlchile.cl y  atalloni@vtr.net

569 87680056
                                                              

lunes, 9 de febrero de 2015

LA META (poema del vigilante y el ladrón Lima Quintana)

LA META


Hay que llegar a la cima

Hay que arribar a la luz

Hay que darle sentido a cada paso

Hay que glorificar la secillez de cada cosa

Subir por esa calle ancha que conduce al éxito

Dejar atrás, para siempre, el miedo y el fracaso y
cuando entremos finalmente, orgullosos y triunfantes,
cantando por la cumbre, recien entonces,

Estirar las manos y dirigir nuestra mirada hacia abajo para ayudar a los que quedaron rezagados
 
Lo importante en este camino a la cima es la coherencia, claridad de las metas y tener un fin mayor en mente.
Tener éxito es solo un tema personal, que debemos definir para saber que estamos consiguiendo lo que hemos decidido conseguir.

Este será  el desafío, el que yo elija, el que es mío.
Por que la cima esla que yo elejí, he hecho uso de mi libertad de elegir, a nadie le he permitido elejir por mi.
Esto es hacer uso de mi libertad y hacerme conciente de sus consecuencias.

Alida Talloni
Personal Life Coach
Directora
Centro PNL & Coaching Chile
www.centropnlchile.cl

COACHING PERSONAL PNL




¿Qué es el Coaching Personal PNL?


 El Coaching Personal PNL  es un  proceso de entrenamiento personalizado y confidencial que cubre el vacío existente entre lo que eres ahora y lo que deseas ser.


El Coaching es una técnica de desarrollo o crecimiento personal que por medio de sencillos ejercicios hace que entre otras cosas te enfrentes a tus miedos,  sentimientos de dolor, depresión, soledad, resentimientos, frustraciones y aprendas a tener confianza en ti mismo y en los demás.




La P de Programación: está referida al proceso de organización de los elementos de un sistem ( mapas representacionales, estrategias, sistemas sensoriales) y del como hacerlo para lograr resultados específicos.
 
La N de Neuro: del griego "neurón" que significa nervio, representa la base de la conducta humana como resultado de múltiples procesos neurológicos.
 
La L de Lingüística: del latín " lengua"  que quiere decir lenguaje, indica el como los humanos utilizamos las palabras y códigos para comunicarnos y de como estos significados son diferenciadores, de acuerdo a la historia, la cultura, el entorno y las experiencias anteriores. Del uso de modelos, estrategias y paradigmas que nos permite interpretarnos el mundo.
La PNL permite el conocimiento de:
Φ la experiencia humana subjetiva
Φ los mecanismos de organización y percepción humana.
Φ Como revisamos y filtramos el mundo exterior mediante nuestros sentidos.
Φ Explora cómo transmitimos nuestra representación del mundo a través del lenguaje.
 Promueve la flexibilidad del comportamiento
y una comprensión de los procesos mentales
Φ Estudia los procesos y patrones mentales.
Φ Reconoce distintos tipos de codificación individual de la información.
                                                                         El Proceso de Coaching te ayuda a disfrutar de la alegría, vitalidad, curiosidad, determinación, motivación y pasión por vivir.
Me comprometo como tu COACH, y aceptaré es desafío de mostrarte, estimular
tu creatividad y desarrollar habilidades para resolver problemas en


 forma brillante,  y te guiaré para que superes todas las limitaciones  que te impones  a ti mismo, y desarrolles tu máximo potencial  personal y profesional.

Alida Talloni
Personal Life Coach
Directora
Centro PNL & Coaching Chile
 www.centropnlchile.cl
87689903


jueves, 23 de octubre de 2014

USAR UNA AGENDA EFECTIVAMENTE

          COMO USAR EFECTIVAMENTE UNA AGENDA

       Gestionar tu tiempo y utilizar una agenda será de mucha utilidad para todas las áreas de tu vida...ya lo verás.


  • Por las noches: en las noches y si puedes justo antes de ir a dormir toma tu agenda y escribe una lista de las cosas que debes hacer el día siguiente, no es necesario que lo apuntes la hora específica de cada determinada actividad, lo importante es que tengas el listado. Esto es muy importante porque liberas a tu cerebro de la presión de recordar cosas para el siguiente día, notarás como descansas mejor pues tu mente sabrá que allí se encuentra el listado de lo que debes hacer y no tendrá la presión de recordarlo toda la noche para que no se olvide.
  • No acabes tu día sin terminarlo: de 5 a 10 minutos antes de empezar tu jornada de trabajo toma la lista que escribiste la noche anterior y escribe en tu agenda las cosas que debes hacer ahora si incluyendo el horario y el tiempo que crees que te vas a tomar. Por ejemplo: de 9:00 am a 10:00 escribo el informe, de 10:00 a 10:30 hago las llamas a clientes etc. Esto te pone en un estado de pro-actividad en cuanto previamente has definido en que vas a invertir tu tiempo del día. Situación muy diferente a que si llegan las 9:00 am y te preguntas ¿Qué voy a hacer?
  • Se realista: Agenda las cosas que realmente puedes hacer en un día. Es un error de muchos sobrecargarse de actividades que ni física ni mentalmente pueden hacer en un día, esto pasa mucho por sobrevalorar el tiempo, es decir que creemos que nos tardamos menos cuando en la práctica nos toma más tiempo. Tampoco te vayas por el lado de no exigirte a ti mismo. A medida que pase el tiempo te darás cuenta de tu ritmo de trabajo y cada vez serás más acertado respecto a los tiempos de tus actividades,
  • Apunta todo: apunta tus citas, tus reuniones las fechas importantes en tu agenda, a veces por no hacerlo se nos olvidan asuntos importantes que con saberlos de anterioridad podríamos atenderlos de la forma adecuada.
  • Evalúa: has un seguimiento de las actividades que cumples durante tu día, de esta forma sabrás si estas siendo efectivo al momento de cumplir tus tareas y labores.
  • Mejora: Siempre puedes cambiar algo para mejorar, implementa los cambios que creas necesarios para ser más productivo, puede ser dejar las cosas importantes y más difíciles en horas de la mañana, terminar todo el trabajo en la oficina con eso llegas a casa a estar con tu familia y descansar o cualquier otro asunto que creas te pueda llegar a beneficiar en tu vida. 


      
 Alida Talloni
Personal Coach
Directora 
Centro PNL & Coaching Chile
http://www.centropnlchile.cl

ORGANIZAR EL TIEMPO EN UNA AGENDA



Cómo Organizar el tiempo con una Agenda:

Gestionar el tiempo personal es una herramienta valiosa, hacerlo metodológicamente mejor. 

He aqui una serie de indicaciones para optimizar el uso de la agenda y aprender a llevar el control del tiempo personal.

  • La mejor agenda para ti: elige la mejor agenda para ti, si es una de esas de cuero o una digital en tu iphone o smarth phone será cuestión de tu gusto personal. Asegúrate de sentirte cómodo con ella y de tenerlas siempre a la mano para anotar o agendar lo que vaya sucediendo durante tu día.
  • Concéntrate primero en el resultado: antes de utilizar tu agenda para escribir algo en ella piensa en qué es lo que quieres lograr en ese día específico (o semana, o mes, o año), qué es lo que verdaderamente quieres. Estoy seguro que ese informe que “tienes” que haces no es lo que quieres, pero si quieres rendir bien en tu trabajo y de pronto luchar por ese ascenso que tanto quieres. Como en el ejemplo anterior siempre habrá un fin último del porque haces las cosas, cuando te concentras en el porqué las haces todo tenderá a ir mucho mejor pues te sentirás mucho más motivado hacia la consecución de tus objetivos.
  • Crea un mini plan para tu día: con el paso anterior ya tienes definido tu destino, sabes el qué quieres lograr en tu día y será muy fácil ver cuáles son los pasos que te ayudarán a avanzar hacia lo que quieres. Si lo que quieres es mejorar cierta habilidad profesional para desempeñarte mejor en tu trabajo entonces será muy sencillo definir qué actividades tendrán importancia para ti, las que te aportan valor y destreza en esta área especifica que quieres desarrollar.
  • Planea con anterioridad: esto es clave para organizar el tiempo, tienes que planear con anterioridad desde la noche anterior. Antes de acostarte prueba lo siguiente: toma tu agenda y simplemente has el proceso que te mencionamos anteriormente (pensar en el qué quieres, en el porqué y en el “mini plan”) y luego escribir en una lista las actividades que puedes hacer (no las agendes, solo escríbelas en una lista). Al día siguiente será mucho más fácil planear tu día pues sabrás cuales son las acciones que te llevarán a donde quieres y simplemente será cuestión de asignarles un horario y un período de tiempo para su cumplimiento.
 Alida Talloni
Personal Coach
Directora Centro PNL & Coaching Chile
http://www.centropnlchile.cl

COACHING PARA LA REINGENIERIA PERSONAL

La Reingeniería Personal es una metodología de Coaching que sintoniza con el coachee en un proceso de cambio de estructuras de pensamientos y creencias, ajustando el comportamiento con el objetivo de alcanzar un equilibrio y evaluar el grado de satisfacción e insatisfacción de nuestra vida.

Es establecer un sensor de "como nos va" y "si estamos dirigiéndonos hacia donde queremos ir" 

Los pasos en el proceso de autoconocimiento básico son:


1. aceptación de nuestra realidad y de la responsabilidad que nos compete.

2. re-conocer nuestras fortalezas y debilidades (FODA PERSONAL)
3. re-conocer que cambios deberÍas hacer para obtener otros resultados
4. elaborar un Proyecto Personal, con fechas, objetivos y sistemas de medición.
5. elaborar un Plan de Acción  que es la construcción del sendero que vamos a recorrer

y de esta manera ser ¡protagonistas de nuestra vida!


El Coaching es una herramienta muy poderosa de acompañamiento para una vida diferente,y, llena de satisfacciones y logros, ya que genera en los coachee, cambios en las estructuras profundas de pensamientos, manejo y control de la emociones y auto- observación consciente de la vida.


 

    volver a inicio